4/27/2007

Placa de prototipos


Si no me equivoco, pinchando en grande se ve mejor. Aun no me aclaro demasiado con Blogger...

Pero bueno, a lo importante. Esta es, más o menos, la placa que comentaba. Una sencilla placa de prototipos, para no tener que andar montando en la board las mismas chorradas una y otra vez. Simplemente he de acomodar mis diseños a la distribución de pines que he usado, pero vaya, la he hecho como suelo hacerlas, de modo que...

Antes de detallarla, comentar por qué no es la placa como es en realidad: primero porque no están todos los componentes en el proteus -sin ir más lejos, el 4550 no está...-, pero principalmente porque como la he hecho a mano -Si, como antaño, rotulador permanente resistente a ácido, paciencia, mucha paciencia, más paciencia, y luego a esnifar gases tóxicos mientras la mezcla de salfuman y agua oxigenada se come todas las zonas no pintadas de la placa virgen. No me quedan muchas, así que supongo que en breve pasaré a experimentar con las placas fotosensibles y el insolado, que en teoría ya me queda poco tiempo de estudiante y podré contar con más presupuesto, pero... hasta que no las termine, seguimos con el método tradicional.

Bien, here we go, que dicen los guiris, y mientras en el winamp suena "Returns of a King" de la banda sonora de 300, paso a detallar todo lo que tiene la plaquita, y como lo tiene...

Hardware básico:
*Oscilador
Un cristal oscilador de cuarzo de 20MHz, con dos condensadores de 22pF.
*Tensiones de alimentación
He dejado en la placa el típico plano de masa, y una linea gorda de 5V. pero como para el transductor del rs232 necesitaba tres con tres... pues he puesto también una toma, mediante un cutre divisor de tensión. Espero que no me de por saco... quizá deba revisar esto en un futuro...
*Reset
Pulsador, y resistencia a pull-up. Cutre, pero eficaz. Y ya que estaba, he colocado un led verde para saber si la placa tiene tensión.

Puertos digitales:
*Entradas
He optado por colocar todas las entradas digitales en el puerto B. Si los chicos de microchip dotan a los pics de resistencias de pull-up en este puerto, ¿por qué despreciar el gesto? Y como no le he metido teclado ni nada, pues estaba libre. De la linea 0 a la 3, pulsadores, principalmente por si utilizo interrupciones externas. De la linea 4 a la 7, un dip switch de 4 vías.
*Salidas
Como el puerto D no tiene ninguna función secundaria que me interese... -Ni spi, ni modo pwm mejorado para el eccp- pues 8 leds al canto. Si alguien llega a leer los valores de las resistencias limitadoras, se habrá esforzado para nada: no los he tocado en el dibujo. En la placa las he colocado de 330 ohmios, total, con que se vea me sobra, y así me duran más. Pensaba ponerlas de 180, pero para lo que se va a notar en luminosidad, me quedo con mayor vida :D

Otras entradas y salidas:
*Entradas analógicas
En An0 y An1, dos potenciometros. Así puedo simular sensores de respuesta en voltaje, o sencillamente probar el conversor. Iba a poner también en las lineas de referencia, pero como casi nunca las utilizo... pues he desistido.
*CCP y ECCP
He dejado los pines del CCP y ECCP preparados y soldados a una clema, junto a una toma de masa. Principalmente utilizo estos módulos para el pwm, de cara a controlar motores, de modo que es la solución más cómoda sin meter el motor fijo en la propia placa.

Comunicaciones:
*Puerto serie
He colocado un max232, uno de esos más nuevos con dos vías -desaprovecho una, lo sé, pero no tenia de una sola vía...- y le he puesto el conector en la misma placa. Se acabó el hacer el tonto con la cutrez del conector colgando y los hilos por ahí sueltos. No lo tenia muy claro, pero al final he optado por cortocircuitar las lineas de control de flujo. Para lo que es, tampoco las necesito, y me evito problemas.
*USB
He colocado las conexiones, e incluso un conector con el cable suficiente para no necesitar un alargador. Eso sí: del lado del pic he puesto un dip switch de cuatro vías, como el del puerto B, para poder cortar el usb. Quiera hacer un todo-nada, pero como lo que tenia por casa era el dip switch.. pues toca cortar las lineas una por una. De todos modos tampoco es tanto problema, ni algo que vaya a usar a menudo.




Bien, esto es todo, creo. Se admiten sugerencias, de cara a otras placas cuando esta casque :D cosa que espero suceda dentro de mucho tiempo...

No hay comentarios: